Os recomendamos esta ruta por la Sierra de Espadán apta para los más pequeños por su corto recorrido. Nosotros la hemos disfrutados con nuestros dinos de 5 y 8 años, y salvo por el comienzo empinado que hacía flaquear los ánimos de los peques ha sido todo un descubrimiento. Y es que normalmente el cauce del río Belcaire discurre casi seco, pero esta vez el murmullo del agua nos ha acompañado durante todo el camino gracias a las últimas y copiosas lluvias.
El objetivo de la ruta es llegar a la importante muestra del arte hidráulico romano conocida como L’Arquet de la localidad de Alfondeguilla (Castellón).
L’Arquet se trata de un acueducto romano que reposa encajado entre el barranco del río Belcaire pareciendo que sujeta ambos lados del desfiladero.

Cómo llegar:
Desde La Vall de Uixó hay que seguir dirección a Alfondeguilla, CV- 230, dejando a un lado las conocidas Grutas de San José de esta localidad (tenemos pendiente contaros nuestra excursión en otro post ;P) seguimos la carretera hasta la cercana y próxima población.
Un vez en Alfondeguilla tomad la dirección «Centro» y podemos encontrar una zona de aparcamiento bastante amplia donde dejar el coche e iniciar nuestro camino. Alrededor de esta fuente existe un parking:
Desde el parking continuamos recto hacia la montaña y allí mismo comienza una senda cementada que nos lleva al inicio de la ruta nº 5 una vez pasada La Font del Frare.
El recorrido:

Se puede llegar a L’Arquet desde diferentes caminos. La ruta nº 5 nos guía por el mismo barranco hasta el acueducto romano, si bien, como os hemos adelantado antes, el río bajaba con bastante caudal lo que impedía el paso por este tramo; así que continuamos por la cuesta hacia el Castillo de Castro.

Llegamos a una bifurcación hacia Castro pero nosotros seguimos por el camino principal llegando a un mirador excepcional del pueblo y su serranía.

Seguimos la senda que en un determinado tramo comienza a ser de tierra hasta llegar a un pequeño puente y bifurcación. Tomamos el camino que baja hacia el barranco, el de la derecha; donde volveremos a encontrar los postes que indican la ruta de l’Arquet (Número 5):


Ojo que existe otra bifurcación (imagen de arriba), en este punto debemos subir por las escaleras cubiertas con hiedra y continuar por el margen de los campos de cultivo; aprovechando todo el camino para ir cogiendo ricos espárragos para el revuelto de la cena.
(Postes colocados por orden siguiendo el camino)

¡Y por fin llegamos a este espectacular paraje!
Al otro lado del arco existe una explanada de roca donde reponer fuerzas y jugar. Los peques lo pasaron en grande pescando cañas en el riachuelo e inventando historias de robinsones, tanto que se querían quedar a dormir allí en su propia cabaña! 🙂
Sin duda repetiremos esta ruta e iniciaremos la que lleva al Castillo y a la nevera de Castro que nos quedaron pendientes. Hay mucho que disfrutar en la Sierra de Espadán entre alcornoques, pinos y frondosa vegetación.

Se puede continuar la senda y enlazar con el camino cementado anterior, pero preferimos volver sobre nuestros pasos y continuar cogiendo espárragos por esos caminos menos transitados.
Por si es de utilidad dejamos la ruta realizada; aunque el camino es muy transitado (cuidado con las BTT que bajan bastante rápido) y siempre hay alguien que puede indicar un camino para llegar:
¿Conocéis esta ruta? ¿Nos recomendáis otras aptas para peques?
Otra ruta en familia en Castellón: Subida al Castillo de Almenara… ¡a la conquista! y Masía de San Juan (Altura), paraje Salto de la Novia y ruta de Ojos Negros (Navajas)
Un ruta chulisima y cerca..gracias dinos
Me gustaLe gusta a 1 persona
A vosotros por seguirnos!😉
Me gustaMe gusta